El método constructivo Canya Viva comenzó con la observación de la cañay los espacios que generaba en los ríos en su estado natural mientras crecía. Tras el contacto inmediato con esta planta se definieron los pasos y parámetros del método Canya Viva qu optimizan el uso del material para construir estructuras flexibles y orgánicas, pero también fuertes y estables, capaces de resistir vientos, inundaciones y hasta terremotos.
Canya Viva es un modelo de construcción que respeta la naturaleza como principio fundamental. Quiere ampliar el uso de materiales naturales, realmente abundantes y renovables. Además la limieza de cañaverales ayuda a prevenir incendios y riadas, estimula el crecimiento de la planta, favoreciendo la fijación de grandes cantidades de CO₂ y mejora la cualidad del material año tras año.
Entienden cada uno de sus proyectos como un lugar de encuentro social, un campo de trabajo, de aprendizaje, de investigación, así como de intercambio de conocimientos.
Visítalos en: http://canyaviva.com